
El libro del que hoy queremos hablaros navega entre varias aguas. La principal de ellas es la ilustración, pero bien podríamos decir que se trata de poesía visual. En 'Dibujos invisibles', el argentino Gervasio Troche nos presenta una recopilación de sus dibujos publicados originalmente en su página web entre los años 2009 y 2012. En España lo publica Lumen.
¿Qué encontramos en 'Dibujos invisibles'? No es cómic, una disciplina de la que en 'Papel en blanco' hablamos habitualmente, aunque sí es verdad que se pueden encontrar secuencias hiladas por cierta narración. Tampoco me atrevería a decir que es humor gráfico, a pesar de que Troche bebe de algunas influencias como las de Mordillo o Liniers; pero en cambio sí que me sentiria a gusto defendiendo esta obra como poesía visual.

En sus dibujos, Troche busca la expresión de un sentimiento, de una emoción, de un impulso, una inseguridad. Todo ello buscando siempre en la metáfora visual la clave para la interpretación del mensaje. Su estilo es básico, elementalmente sencillo. Su arma es el blanco y negro; no necesita de grandes despliegues visuales, porque el significado está concentrado en los pocos trazos que necesita para crear una situación en cada página. Además, observamos en Troche el gusto por la recreación en ciertas ideas o motivos que le son muy útiles para transmitir lo que quiere: así, nos encontramos al equilibrista, la escalera, el paraguas, la lluvia, la linterna, el violionista, las sombras, los nudos... Semas que se convierten en los elementos de su propia gramática, en las piezas del puzzle que completan su universo.
Como cualquier otro tipo de poesía, los 'Dibujos invisibles' de Troche llevan a la reflexión y buscan en el lector que les encuentre una interpretación personal. Sus figuras nos hablan de la libertad, de la noche como el territorio del ensueño, del amor, pero también de la soledad, el desamor, la confusión o las contradicciones del ser humano. El resto, el blanco de la página, es como el silencio que media entre dos pensamientos profundos. Curiosamente, a este propósito el autor confiesa “Tanto Mordillo como yo sentimos el vacío y el silencio dentro nuestro. Creo que inconscientemente vinculamos el silencio con el vacío y, a su vez, al vacío y el silencio lo relacionamos con el vacío de la hoja en blanco y no queremos que el abismo de la hoja en blanco quede afuera de la historia”.

Con una gran economía de medios, Troche es capaz de decir muchas cosas. Ni tan siquiera necesita de la palabra para construir un universo de referentes propios. 'Dibujos invisibles' es un canto a la imaginación que invita a soñar al lector, una colección de pensamientos tan frágiles, tan sutiles, que diríanse invisibles, como nos sugiere el título.
'Dibujos invisibles'
Troche
Lumen, 2016.
Rustica con solapas, blanco y negro. 160 pgs. 14,90€
ISBN: 9788426402691
Más información | Ficha en Megustaleer
En Papel en Blanco | 'Aloha', de Maco: un ensueño de cómic experimental