
'Filosofía para la felicidad. Del superhombre a Dios' es el título del nuevo ensayo que acaba de publicar la editorial Almuzara. La obra es de Manuel Calvo, quien pretende, desde la distancia que nos permite tomar la filosofía contemporánea y la física y la biología más actuales, “dar nueva forma a ese deseo transformador de la humanidad heredado no sólo de Nietzsche, sino también de Homero, Platón o Aristóteles”.
Partiendo de qué entendemos por felicidad, este doctor en filosofía trata de llegar a ella a través de un recorrido por lugares tan aparentemente distantes entre sí como la Física Cuántica, la teoría del Big-Bang, el Primer Motor aristotélico o las últimas hipótesis biológicas sobre el origen de la vida.
En 'Filosofía para la felicidad' el autor nos hace cuestionarnos nuestra forma de sociabilizarnos y su lectura quiere llevar al lector a perder el miedo, el miedo a Dios, a la muerte y hasta a la propia vida, para alcanzar la libertad, reivindicar el orgullo como dignidad y ser conscientes de nuestra realidad.
“Desde una perspectiva nueva (la perspectiva del hombre que vuelve a ser niño), una vez sabemos que no hay ningún ente que esté por encima de nuestra propia voluntad libre y creadora, el ser humano, ya súper humano, está en plena disposición de alcanzar la verdadera felicidad”, comenta el autor, para quien en un mundo sin valores y sin dios el hombre puede llegar a ser feliz.

Según el editor, Manuel Pimentel, 'Filosofía para la felicidad' es “un ensayo filosófico tan riguroso como innovador, tan clásico en sus fuentes como valiente en sus planteamientos, tan didáctico como evocador. La obra nos enseña, pero, sobre todo, nos hace pensar, nos impulsa a cuestionar nuestra propia noción de felicidad y el adecuado camino para conseguirla. Porque ésa es la cuestión principal del ensayo de Manuel Calvo, nada más ni nada menos que mostrarnos un camino a la felicidad a través de conceptos filosóficos que nos permitirán elevarnos desde nuestra condición de hombres a la de superhombres”.
Manuel Calvo Jiménez (1972) estudió Filosofía en la Facultad de Sevilla y se doctoró en esa misma facultad. Es profesor de Secundaria desde 1996 hasta la fecha. Pertenece a un grupo de investigación en la Universidad de Sevilla sobre filosofía política y ética.
'Filosofía para la felicidad. Del superhombre a Dios'
Manuel Calvo
Almuzara, 2016.
Rústica con solapas, 176 pgs. 18,50€
ISBN: 978-84-16392-81-0
En Papel en Blanco | 'Cristianismo bizantino', un ensayo histórico de Hugo Ball, padre del dadaísmo