
Tim-21 es un joven androide, que despierta un día de un largo sueño inducido, para descubrir que la población de la colonia donde vive ha sido diezmada. Unos robots de origen desconocido han atacado a la población humana y la mayor parte de la población de automáticas ha sido aniquilada. Cuando Tim es reanimado, una alarma se activa, y varios serán los grupos que intenten hacerse con él, puesto que, sin saberlo, puede que éste tenga una información vital para el futuro de la humanidad.
Con esta premisa da inicio 'Descender', una nueva serie de ciencia-ficción que escribe el canadiense Jeff Lemire ('Essex County', 'X-Men', 'Old Man Logan', etc.) y dibuja el vietnamita Dustin Nguyen, que ha trabajado anteriormente para Marcel, DC o Dark Horse. Acaba de salir publicado en nuestro país por Astiberri.
De 'Descender', Brian K. Vaughan dice que es un “nuevo universo emocional e imaginativo” y se deshace en elogios a la obra. La elección del elogiante no es casual: la obra que tenemos delante comparte ciertamente el espíritu de 'Saga', la obra que ha llevado a Vaughan a ser uno de los autores más aclamados del momento. La clave está en sus elementos: ciencia-ficción clásica, espíritu de aventura, dominio excelente de los tempos narrativos, uso inteligente de los hangcliffs en el final de cada número, y personajes carismáticos que se enfrentan a un conflicto que va creciendo tanto en importancia como en interés.

Los límites de la humanidad, o quizá, mejor expresado, la naturaleza que realmente caracteriza lo humano, es uno de los temas más queridos por la ciencia-ficción. Todos los grandes autores, pienso especialmente en Asimov, pero también Philip K. Dick, o Robert A. Heinlein, tuvieron presente este tema a la hora de escribir. Y Lemire no es menos: partiendo de elementos no demasiado originales (el personaje que despierta en un espacio arrasado, la guerra entre robots y humanos), sabe desarrollar una trama que no cae en los tópicos habituales. Paralelos al tema de la humanidad, de la posthumanidad, y de qué nos hace humanos, está el de la guerra por intereses económicos, o el de la legitimidad de la experimentación en ciencia.
Lemire está acompañado en el apartado visual de un Dustin Nguyen ('American Vampire', 'Batman', 'Detective Comics', etc.) en estado de gracia. A pesar de la temática ficción, el autor vietnamita escoge una técnica de acuarela muy tradicional, que le da un toque original al dibujo y que se contrapone a la odisea futurista que narra. Se nota el trabajo del autor como artista conceptual de juguetes, porque el diseño tanto de personajes como de naves o escenarios es fantástico. Nguyen crea unos espacios límpidos propios de la ciencia-ficción más clásica, pero los opone a escenas y personajes violentos en cuyo desequilibrio la trama avance ante los ojos maravillados del espectador.

Con un prodigioso dominio de la narración (especialmente llama la atención el segundo capítulo, que va alternando los flashbacks con la trama principal), y un argumento con una tensión que va in crescendo, 'Descender' es una propuesta fresca, atractiva, y que engancha al lector. No en vano antes de editarse el primer número en inglés, los gerifaltes de Hollywood ya se rifaban los derechos cinematográficos. A falta de ver cómo sigue y concluye la obra, 'Descender' nos parece que se podrá situar dentro de lo mejor del año.
'Descender'
Jeff Lemire y Dustin Nguyen
Astiberri, 2016.
Cartoné. Color, 144 pgs. 18€
ISBN: 978-84-16251-42-1
Más información | Ficha en Astiberri
En Papel en Blanco | 'Yuna', de Santiago García y Juaco Vizuete: la destrucción y el amor