En ‘Simiocracia‘, Aleix Saló ya nos explicó de forma sencilla y divertida el origen de la crisis. Y ya dijimos en alguna reseña que se había convertido en un extraordinario cronista de estos tiempos que nos ha tocado vivir, tal como lo es también El Roto, cada uno a su manera.
En esta nueva obra, ‘Europesadilla‘, Aleix hace dos cosas: primero, ya que estamos en un contexto europeo, rastrea la pretendida identidad europea en el tiempo y nos hace un rápido repaso por su historia. Inmersos como estamos en una cultura occidental (ya saben, el triunvirato que forman la democracia griega, la ley romana y la religión cristiana), a veces se nos escapa que esta idea de hegemonía es, cuanto menos, relativa: la segunda cosa que hace el autor en la obra es poner en su contexto las relaciones entre tradición occidental y oriental, y ver cómo su interacción va a causar tres impactos que cambiarán el devenir de la cultura de Occidente y especialmente la europea, que es en la que estamos inscritos. Para que os hagáis una idea de por dónde van los tiros, los tres impactos son el 11-S, los movimientos antiglobalización y la crisis del euro.
Decir que ‘Europesadilla‘ es un cómic ensayo o cómic documental no sería justo, porque realmente esta obra no es un cómic. Aleix Saló ha escrito un libro divulgativo sobre conceptos histórico-económicos, y lo ha ilustrado profusamente con sus viñetas y gags, pero no por ello se convierte en un cómic. Digamos que pertenece más bien a una categoría poco explotada: el ensayo ilustrado. Y aceptando esta premisa, podemos decir que el resultado excelente. De otra forma quizá el contenido se llegaría a hacer pesado por la misma temática de la obra, pero Saló consigue llevarnos de la mano a través de conceptos que en principio no son demasiado fáciles de seguir (o al menos, uno que es de letras puras nunca ha acabado de entender).
Eso sí, como ensayo serio que pretende ser (por mucho humor que introduzca, se trata de un estudio sincrónico que además pretende denunciar la situación que vivimos, explicando sus orígenes y causas), y aquí aparece mi vena más academica, echo de menos una bibliografía, aunque fuera mínima, no sólo por si el lector quiere profundizar en algún aspecto tratado en la obra, sino también como apoyo documental, indicando que lo expuesto no es fruto de la invención del autor (porque no lo es, ¿verdad?).
De una forma amena y hasta humorística, Saló traza un panorama bastante desolador de nuestro presente, pero franco e incontestable. La manera en que combina sus dibujos con el texto es realmente atractiva y se gana al lector aunque a priori el tema no sea precisamente divertido. Ahora, quizá, sería cuestión por nuestra parte de actuar.
‘Europesadilla: alguien se ha comido a la clase media’
Aleix Saló
Random House Mondadori – DeBolsillo, 2013.
Ed. rústica. B/N. 9,95€
En Papel en Blanco | Cinco cómics para lectores no comiqueros