Quantcast
Channel: Papel en Blanco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 734

'Los hijos de Sitting Bull', de Edmond Baudoin: memoria y reivindicación

$
0
0

hijos sitting bull baudoinHace uno meses os hablamos en Papelenblanco de 'El sabor de la tierra', una novela gráfica en la que Troubs y Baudoin reivindicaban la memoria histórica de los colombianos. Fue esta obra la que me descubrió rico trazado de Edmond Baudoin, que en esta ocasión vuelve en solitario con una apuesta totalmente diferente, aunque no exenta de una vertiente reivindicativa. Se trata de 'Los hijos de Sitting Bull' y acaba de publicarla la editorial vasca Astiberri.

'Los hijos de Sitting Bull' pretende recoger la memoria de Félix Baudoin, el abuelo del autor. Nacido en Niza bajo el reinado de Napoleón III, enseguida escuchó la llamada del mar y se enroló como grumete en un velero. Permaneció varios años faenando en el mar, sobrevivió a dos naufragios y finalmente recaló en San Francisco. Baudoin relata (y en ciertas ocasiones, fabula, no le queda otra opción) la odisea de un hombre que vivió de primera mano la construcción de un sueño: los Estados Unidos, llegando incluso a conocer a Toro Sentado y a Buffalo Bill.

Si éste fuera el único propósito de 'Los hijos de Sitting Bull', no pasaría de ser otra crónica biográfica esforzada pero poco destacable (si exceptuamos, claro está, el maravilloso trabajo gráfico de Baudoin). Pero el retrato familiar que plantea el autor acaba un poco más allá de la mitad del volumen. Al problema de la complejidad de trazar una biografía de segunda mano, apoyándose en documentos y testigos, pero también preguntándose constantemente por las sensaciones reales (por qué debió pensar, que debió sentir aquella persona, si tuvo miedo, tuvo frío, si fornicó con prostitutas...), se suma el que finalmente se desvela como uno de los intereses principales de Baudoin, y es reivindicar la cultura india, en especial de los mohawk, en un país que construyo una pretendida identidad transnacional a costa de exterminar las identidades indígenas.

El problema indio no sólo afectó a EEUU, sino que también a Canadá. Los pueblos indios, finalmente, vieron arrebatadas sus tierras y se convirtieron prácticamente en una nación sin país propio. Esa alienación es la que lleva a Baudoin a sentir una empatía por ese pueblo errante y le lleva a establecer contactos reales con él, cosa que nos cuenta en la parte final del cómic.

sitting bull astiberriLa novela gráfica se cierra con 'Petirrojo', una breve historia a la manera de los cómics clásicos del oeste, que invierte los papeles y convierte al indio en protagonista y a los vaqueros en lo descerebrados enemigos.

Si en 'El sabor de la tierra', Baudoin echaba mano de un estilo descarnado y sobrio, aunque no exento de expresionismo, en 'Los hijos de Sitting Bull', la memoria recuperada de Félix ilumina las viñetas con un color, ahora sí, netamente expresionista: un color con la magia y la viveza que tienen los recuerdos. El conjunto es un fresco, en el que el autor puede jugar con diferentes registros, usar fotografías, documentos, apuntes al natural, aguafuertes... Todo al servicio de una obra que no queda en la pura función testimonial. Baudoin no puede evitarlo y siempre va más allá, aprovechando su arte como punto de reivindicación, reflexión y denuncia.

'Los hijos de Sitting Bull'
Edmond Baudoin
Astiberri, 2014.
Cartoné. Color. 98 pgs. 17€
ISBN: 978-84-15685-66-1

Más información | Ficha en Astiberri
En Papel en Blanco | 'El sabor de la tierra': la novela gráfica documenta la memoria histórica de Colombia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 734

Trending Articles