Quantcast
Channel: Papel en Blanco
Viewing all articles
Browse latest Browse all 734

‘Oldboy’, de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi: la venganza es la clave

$
0
0

Oldboy mangaYa que este viernes se estrena en España la adaptación de Spike Lee de ‘Oldboy’, hemos considerado interesante hablaros hoy del manga original en el que se basa. De hecho, no es la primera vez que este cómic japonés se adapta a la gran pantalla; en 2003, el director de cine surcoreano Park Chan-Wook hacía suya esta obra de Tsuchiya y Minegishi dentro de lo que él mismo llamó su “trilogía de la venganza”, iniciada por ‘Sympathy for Mr. Vengeance’(2002) y ‘Sympathy for Lady. Vengeance’(2005). Si he de decir la verdad, vi la primera adaptación en su momento, y me gustó, aunque no os podría decir nada más de ella, excepto que hay un par de escenas muy llamativas, como la de la lucha con ‘scroll’ horizontal y la del pulpo. Además, en ese momento, no sabía que se basase en un manga.

En 2004, la editorial ya cerrada Otakuland publicó el manga en España. A finales del año pasado, fue Random House Mondadori (ahora Penguin Random House) la que reeditó la obra en tres volúmenes gigantescos de más de 600 páginas cada uno.

En cuanto a los autores, hay que decir que el guionista, Garon Tsuchiya, empezó su carrera en 1986 y trabajado con autores como Akyo Makata, Kaiji Kawaguchi, Takashi Imashiro o el gran Jiro Taniguchi (en los mangas ‘Blue Fighter’, ‘Knuckle Wars’ y ‘Live! Odyssey’).En cuanto al dibujante, Nobuaki Minegishi, entre sus obras destacan ‘Aburemon’, ‘Jungle’, ‘Teppen’, ‘Hoozuki’, ‘Joi Reika’, y ‘Maboroshi No Kakero’. Su serie de ‘Oldboy’ ganó el Premio Eisner 2007 a la Mejor Edición de Material Internacional-Japón.

Oldboy mangaLa historia de ‘Oldboy’ está protagonizada por un hombre que desaparece una noche y despierta encerrado en una habitación, solo. Sin darle la más mínima explicación de por qué está ahí, de la misma extraña y misteriorsa forma, diez años después, recupera la libertad. A partir de ahí, Goto, el personaje que ha sufrido ese encierro, y que ha perdido diez años años de su vida, intentará buscar la causa de esa situación. Para ello tendrá que indagar en su pasado, para ver quién podría hacerle una cosa así.

La primera parte del manga, así, se centra en la búsqueda de Goto, al mismo tiempo que pone sobre la mesa el tema principal de la obra: la venganza. ¿Qué tipo de rencor lleva a alguien a secuestrar a otra persona durante diez años y manteniéndolo con vida, sólo para soltarle luego? Es una venganza planeada concienzudamente, y en cuanto el culpable aparece, se inicia un juego entre secuestrador y víctima que se desarrolla en los dos tomos siguientes: tratar de averiguar el por qué de esos hechos.

‘Oldboy’ es un manga muy lento, que sin embargo se lee muy rápido. Se recrean en grandes viñetas, con transiciones estado a estado, que demoran la acción y contribuyen a creer ese efecto de lentitud reflexiva que tiene el manga. Una técnica muy oriental, que además está muy pensada en esta obra que precisamente gira en torno a meditar los motivos de la venganza, que puede ser mal interpretada si no lo sabemos ver; algunas críticas, en efecto, han tildado la obra de lenta o de contener mucha paja en sus casi mil páginas totales.

Oldboy portadaLo cierto es que Tsuchiya y Minegishi crean un thriller que en diversas ocasiones (y a modo de orientación) me ha recordad a la forma de crear la intriga que tiene Naoki Urasawa (‘Monster’, ‘20th Century Boys’): buen uso de la tensión narrativa y búsqueda en el pasado como forma de entender el presente. El final, que quizá decepciona un poco cuando conocemos las razones del secuestro de Goto, también me recuerdan a cómo suelen desinflarse las obras de Urasawa hacia su final.

No sé hasta qué punto Spike Lee será fiel al manga o no; me imagino que, igual que en la versión coreana, el manga original es sólo un punto de partida para reflexionar sobre un concepto, la venganza, y sus consecuencias.

‘Oldboy’
Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi
Debolsillo, 2013.
Rústica, blanco y negro. 623 pgs (cada tomo). 15,95€/volumen.
ISBN 1r tomo: 9788490325803

Más información | Ficha en Megustaleer.com
En Papel en Blanco | ‘Aloha’, de Maco: un ensueño de cómic experimental


Viewing all articles
Browse latest Browse all 734

Trending Articles